DOCENCIA

Cursos de música de cine y composición para medios audiovisuales
En 2013 comencé a enseñar música de cine en Santiago de Chile, primero para estudiantes de audiovisual de las escuelas ARCOS y La Toma y desde de 2015 hasta 2023 en las escuelas superiores de música de UNIACC (Universidad de las artes, ciencia y comunicación) y PROJAZZ. Estos cursos estaban dirigidos a estudiantes del último año de composición que optaban por la mención Composición para Medios. En ambas escuelas impartí cursos teóricos sobre banda sonora, combinado con talleres prácticos de composición con imagen. Los estudiantes cursaban dos semestres grupales, de concentrada preparación y un semestre individual de titulación, en el que cada estudiante realizaba un proyecto de BSO (banda sonora original) de un largometraje.
En el transcurso de los años se fue creando la necesidad de sistematizar un metódo que pudiese abarcar las características más cruciales de la banda sonora de forma simultánea
Dado que la BSO involucra muchos más aspectos que la composición musical por si sola, el compositor debe manejar parámetros musicales y extramusicales.
Configuré un método llamado Banda Sonora Original en 5 parámetros. Con esta metodología es posible abarcar simultáneamente aspectos de composición musical, de color instrumental, emocionales, genéricos, sumado a aspectos semióticos y cinematográficos.
Formé a 8 generaciones de jóvenes compositores, siendo en la mayoría de los casos el profesor guía de sus proyectos de título.
Considero estos años de aprendizaje como una formación para mi, por el enorme retorno de l@s estudiantes y los extraordinarios resultados artísticos alcanzados por ell@s.











%203_45_51%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)

Algunos trabajos de estudiantes de composición para medios:
Sebastián Moreno, ejercicio de suspenso minimalista con repercusión, Projazz 2019
Daniela Fuentes Zúñiga , Proyecto de Título Aurora -Uniacc 2019
Camila Cardoen, ejercicio de drama melódico + sicología de personaje - Uniacc 2018
Bastián Basaure, ejercicio de suspenso y drama por texturas, Projazz 2019.
Sebastián Bustos, Proyecto de título, Matar a un hombre, inicio con tema principal, Projazz 2021
Eugenio Banda, ejercicio de misterio + puntuación subjetiva - Uniacc.
Javier Vera, ejercicio de documental melódico + identificación geo - cultural - Uniacc.
Sebastián Bustos, ejercicio de cine mudo: puntuación sincrónica con programación de percusión electrónica - Projazz 2020.
Javier Vera, Selknam, composición narrativa progresiva para animación documental, versión sin voz en off. Examen semestral - Uniacc 2021.
Ariel Zapata, ejercicio de comedia + identificación cultural - Uniacc
Gianluca Faccilongo, ejercicio de logotipos - Projazz 2021
Gianluca Faccilongo, Spring proyecto de título (fragmento) - Projazz 2022